
KINES, prefijo griego que hace referencia al movimiento, y por ello enlazado directamente con el cine y la kinética, es el nombre de este espacio de muestra, difusión y exploración de las artes del movimiento, además de videoteca y refugio de obras escénico-audiovisuales.
Es la efimeridad de la danza, asida a un formato que suma posibilidades, y que además, dada la jerarquía de la visión por sobre los demás sentidos, puede resultar más atractiva en su lenguaje a ciertos espectadores, y con ello una herramienta de llegada a nuevos públicos.
El Proyecto KINES nace en 2011 por una iniciativa personal, y a partir de unos primeros documentales de danza facilitados por la Alianza Francesa de Guayaquil, en cuyo auditorio se organizaron las primeras sesiones, abiertas y gratuitas de proyección y estudio de los contenidos, tanto del material proporcionado por la institución, como de la videoteca personal.
Al día de hoy lleva 39 ediciones y se ha convertido en un espacio para la puesta en común de registros de obras, videodanzas, documentales, cine-danza, cortos y piezas de videoarte en general, locales y extranjeras.
​
Dirección y curaduría de Carolina Pepper
Comunicación visual de Iván Basurto



